¿Qué tipos de Corrientes psicológicas existen?

 

A la hora de ir a un Psicólogo/a por vez primera es importante conocer qué corrientes psicológicas existen y cúal puede ser la más beneficiosa para nuestro problema. Aunque un profesional se identifique más dentro de un tipo de corriente psicológica, en ocasiones puede alternar varias, utilizando técnicas de diferentes corrientes si es apropiado para resolver el problema.

Podemos destacar las siguientes Orientaciones o Corrientes psicológicas:

  • Psicoterapia: Se centra fundamentalmente en el Pasado.
  • Conductismo: Se centra en el Presente. Es una Reeducación de la conducta. Se basa en el Aprendizaje.
  • Humanista: Parte de la idea de que cada persona tiene una tendencia actualizante y un valor único y personal. Se guía al paciente para que él mismo encuentre la respuesta a su problema.
  • Gestalt: Se basa en "El Aquí y Ahora". Su postulado básico es " El todo es más que la suma de sus partes". Es decir, interpreta los fenómenos como unidades organizadas, en su totalidad.
  • Sistémicos o Terapias familiares: El concepto central es la "familia como sistema". Es decir, afirma que la conducta de un miembro de la familia no se puede entender separada del resto de sus miembros.
  • Cognitivo- Conductual: Maneja la relación entre: Pensamiento- Emoción- Conducta. Se centra en cambiar la manera de pensar para cambiar las emociones y conductas. Con esta terapia se aprende que "las cosas pueden cambiar", se puede "aprender a empezar otra vez". Se centra en el presente y pretende enseñar.